Responsabilidad Social Coorporativa

La pesca con mosca implica vivir emociones en sintonía con la naturaleza, es por ello que en nuestro acotado del Túria en Vilamarxant prioricemos la sensibilización ambiental a través de diferentes actividades relacionadas con la pesca deportiva basada en la captura y suelta.

Nuestro proyecto se basa en el respeto y la transmisión del conocimiento del medio fluvial, donde la experiencia de pescar se consigue a través de un recurso natural sano y persistente que genera calidad de vida, porque así queremos al Túria, un rio vivo que pueda ser disfrutado de forma sostenible por generaciones futuras.

Entre nuestros compromisos están los de compartir conocimiento a estudiantes y jóvenes de la zona, mediante jornadas de concienciación del medio natural, los cuales quieran aproximarse al río, pero que quizá más adelante, también pretendan iniciarse en la pesca deportiva y responsable que desde nuestra sociedad defendemos. Del mismo modo, queremos difundir las necesarias buenas prácticas entre los pescadores y deportistas más avezados.

social1

Desde nuestra sociedad de pescadores del acotado de Vilamarxant, hemos entendido que debíamos evolucionar cambiando nuestro planteamiento original, y por ello, hemos hecho un esfuerzo en modernizar nuestro modelo de gestión, con un acotado principalmente de otoño, exclusivamente deportivo y sostenible, y que ayude a democratizar el mundo de la pesca buscando equilibrios entre la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades locales

Entre los objetivos a alcanzar destacan los siguientes:

  • Fomentar la pesca deportiva responsable como usuarios comprometidos en la conservación de las especies y el hábitat del Parque Natural del Túria.
  • Fijar anualmente, con la ayuda y colaboración de las administraciones públicas, un programa de actividades de concienciación dirigidas principalmente a niños y jóvenes del lugar.
  • Beneficiar a las comunidades locales favoreciendo una oferta turística de primer orden al promover de forma ordenada que pescadores deportivos que similares inquietudes de conservación y disfrute de la naturaleza, se acerquen a este rincón del Túria donde será incuestionable el respeto ético de la pesca deportiva, así como el cumplimiento normativo.
  • Reducir impactos negativos mediante el fomento y aplicación de buenas prácticas basadas en la huella cero.
  • Promover la colaboración y alianzas al compartir información y participar en eventos con otras sociedades de pesca y colectivos afines a la preservación del medio fluvial.
  • Atraer a pescadores deportivos de alto nivel para compartir sus experiencias en nuestro escenario, especialmente con los más jóvenes.
  • Apoyar y colaborar con el Ajuntament de Vilamarxant para conseguir conjuntamente los fines propuestos de sensibilización y preservación de los valores naturales del municipio, especialmente los del medio fluvial.
social2
social3

Desde 2002

Fomentando la pesca responsable

Reducimos

los impactos negativos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies