En el acotado de pesca deportiva de Vilamarxant, para iniciar la presente temporada de otoño 2024, gracias al apoyo del Servicio de Deportes de la Diputación de Valencia (https://www.dival.es/deporte/node/4638), pudimos comenzar nuestra actividad deportiva con las primeras JORNADAS EN BUENAS PRÁCTICAS DE PESCA DEPORTIVA, con un taller de conocimientos teóricos celebrados en la sala polivalente del Ajuntament de Vilamarxant, concretamente, bajo las instalaciones donde también se ubica el Centro de Interpretación del Parque Natural del Túria.

Debido a la importancia de las jornadas celebradas en el ámbito del parque natural del Túria, el Alcalde de Vilamarxant, D. Héctor Troyano, así como su Concejal de Medio Ambiente, D. Julio Zarzo, tuvieron a bien no sólo dar la bienvenida a los asistentes, sino también participar activamente durante todo su desarrollo. El taller teórico fue impartido por el Ingeniero de Montes, D. Jesús Reina, asesor de los acotados que el Club de Pescadores d’Alaquàs y Grupo Deportivo Castell d’Alaquàs gestionan, como es esta ZPC V-005 y V-006 del río Túria.

Pero las jornadas, empezaron varios días antes con ingentes trabajos de acondicionamiento y mejora del escenario, destacando las operaciones de apertura de accesos, la retirada de casi 200 kilos de “basuraleza”, y como no, la primera repoblación de la temporada.

Después del taller teórico de buenas prácticas deportivas, los participantes se cambiaron para acercarse al río Túria, poniendo en práctica algunos de los conocimientos impartidos, así como abriendo la presente temporada de otoño por parte del Señor Alcalde Vilamarxant, que con inusual destreza, se estrenó con un primer lanzamiento que ya queda para el recuerdo.

Seguidamente, los pescadores se distribuyeron ordenadamente por el escenario para disfrutar del noble arte de la pesca deportiva, aunque eso sí, bajo el compromiso de tratar de devolver las truchas salabradas, pero sin tocar. Sin duda, la mejor manera de manipularlas. Del mismo modo, se recalcó la importancia de practicar este deporte bajo las premisas de seguridad, respeto y huella cero.
Pero como no es oro todo lo que reluce, al poco de iniciar el taller práctico de buenas prácticas, cuando ya estábamos a pie de río, y con la ayuda de los compañeros, el guarda honorario D. Antonio Dorado, más conocido por todos como Tonino, tuvo que intervenir interceptando a un furtivo que como se suele decir, “fue pillado con las manos en la masa”. Es ahí donde el bueno de Tonino supo gestionar hábilmente la situación, con la contundencia que merecía, pero también sabiendo educar al susodicho tratando de evitar males mayores, mitigando esos comportamientos incívicos y tan poco respetuosos con el medio natural y el buen aprovechamiento piscícola.

En definitiva, con la jornada del pasado sábado 14 de septiembre, se dio fin a un importante trabajo de acondicionamiento del escenario, preparación de socios en formación de buenas prácticas, dando inicio a una temporada que a buen seguro será exitosa, pero también cargada de valores y respeto por el medio natural en el que se ubica esta ordenación piscícola, dando pie a otras jornadas próximas en el tiempo, las que tendremos con los más pequeños del municipio de Vilamarxant, una aproximación a un río Túria cargado de valores naturales y paisajisticos, que vertebra, alimenta y da forma, a un territorio fértil y poblado, desembocando en el mar por la gran ciudad de Valencia.

Sobre estas jornadas se puede encontrar más información, tanto en redes sociales de pescaturia (facebook, instagram, twitter), así como en nuestro canal, https://www.youtube.com/results?search_query=pescaturia